Su fórmula dental es la siguiente: 3/3, 1/1, 4/4, 2/2 = 40.
La civeta de las palmeras común es un omnívoro nocturno. Se suele considerar que ocupa un nicho ecológico en Asia comparable al del mapache común (Procyon lotor) en Norteamérica. Su dieta incluye principalmente frutas como el chicozapote, el mango, y el rambután. También le agrada el jugo de la flor ave del paraíso (el mismo jugo que, fermentado, se convierte en un licor dulce, el vino de palma). Habita en bosques, parques y jardines en las afueras de las ciudades con frutales maduros, higueras, y vegetación no perturbada. Estas glándulas producen una secreción nociva que la civeta puede usar como método de defensa. Sus afiladas garras le permiten trepar fácilmente a árboles y canalones domésticos.
En la mayor parte de Sri Lanka constituye una plaga, ya que habita y se reproduce en los tejados y áticos de las viviendas, y por las noches perturba el sueño de los habitantes con el ruido de sus movimientos y peleas.
La grasa extraída de pequeñas porciones de su carne, conservada en aceite de linaza en recipientes cerrados de barro, y regularmente sometida a la luz del sol, se usa como remedio indígena para la sarna.
El Kopi Luwak, el café más caro del mundo, se prepara usando granos de café que han sido ingeridos por la civeta palmera asiática, parcialmente digeridos, y recolectados de entre sus heces.
El hábitat de esta especie está reduciéndose rápidamente en la actualidad (finales del s. XX, principios del s. XXI).
No hay comentarios:
Publicar un comentario